Episodios: 16 |Transmisión terminada | JTBC
Renuevo
el blog con una entrada bastante interesante. Quizá para muchos es de poco
interés pero ahora mismo me encuentro entusiasmada compartiendo mi primera
reseña de un drama que cautivó mi atención y devoró mi tiempo. Watcher, es una serie de este año que
concluyó recientemente. También la acabé hace un día y tengo en mi cabeza cada
escena y cada emoción que me generó.
¿D E Q U É T R A T A?
Es un thriller psicológico que profundiza en la realidad del poder. Dos hombres y dos mujeres que hacen parte de una unidad especial de investigación policial anticorrupción después de que sus vidas hayan sido destrozadas por un asesino en serie. Kim Young Goon es un joven que no solo intenta dar caza al nuevo asesino, sino también a descubrir la verdad de su pasado.
MUCHO QUÉ DECIR

El
hecho de que los actores desarrollasen tan bien sus personajes no hace de este
el único punto. La interacción entre ellos toma fuerza de mil formas
diferentes. Aquí no encuentras romance, ni un pelín. Aquí encuentras lazos de
amistades que se forjan o destrozan y es lo mejor de la serie. En Watcher no te venden romance a fuerza
bruta como sucede en otros casos que son innecesarios. Y, lo más plausible, es
que hay un juego en el rol de los villanos impredecible. Aunque existan
villanos definidos, hay otros que te toman por sorpresa hasta el último minuto
del último episodio. La serie juega muy bien con este elemento y es lo que hace
a la serie tan exitosa.
Como
he dicho, la trama da giros inesperados. Cuando mis emociones se disparan a mil
por horas lo comparo con la montaña rusa que te hace subir y bajar sin descanso
hasta el final. El suspenso está en cualquier episodio, al menos yo no tuve el
inconveniente que algunas veces sucede cuando en algún punto te aburres y
quieres que todo se resuelva al instante. Watcher
hace que te saborees cada incógnita, cada flashback, cada pista. La serie que
consta de 16 episodios tiene momentos para todo. Puede generarte risa pero
además puede soltarte lágrimas o pequeños gritos y saltos de impresión o
angustia.
¿Hay
escenas fuertes y explicitas? Las hay. Tampoco considero que si eres una
persona delicada a este tipo de contenido no deberías darle una oportunidad.
Creo que la serie incluso disimula un poco lo grotesco y censura lo más fuerte.
Me atrevería a decir que soy un poco miedosa, pero no hubo alguna escena que me
generara una necesidad de cerrar la pantalla y ya fue.
WATCHER:
감 사 자 는 누가 감 사 하 는 가
¿Quién vigila al observador?
El
final abierto ha dejado mucho que desear. ¡Exijo una segunda temporada! (aunque
ocurran muy poco las continuaciones en las series coreanas) pero ese pedazo de
final merece más. Hay tantos hilos por excavar, tanto desarrollo que merece ser
explorado. Solo puedo cruzar los dedos para leer en un futuro pronto que sí se
llevará a cabo esa nueva temporada por la que muchos imploramos. El personaje Do
Chi Gwang llevado por Suk Kyu me deja mucho para pensar. Es de esos
protagonistas capaz de dejarte un sabor agridulce del que no sabes si dejar
pasar o degustar.
F I N A L M E N T E
¡Intenten!
Denle la oportunidad ya sea que no te guste este tipo de series o seas un
devorador de dramas. Yo estoy encantada con el guion, la producción, la
actuación ¡todo! Watcher es de esas
piezas artísticas que con el tiempo te sorprende más y más. Por cierto, si este
drama te gusta te puedo recomendar bad
guys, no estoy del todo segura si haré una reseña de la serie, o si al
menos la añadiré a alguna entrada con mini reseñas que hace un tiempo ya me vi.
Come and hug me incluye romance pero
tiene bastante acción, K2, Lawyer lawless
son otras bastante recomendables.
Les
traeré más reseñas de series como de libros. Estoy algo avergonzada de haber
dejado pluma de papel por mucho tiempo, creo, que es lo más lejos que he estado
en mis breaks. Retomaré con calma y sin agobiarme, subiré cosas cuya relación
no son solo libros sino temas que me conforman y me gustan.
¡Nos
leemos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario